Tipos de contratos laborales en España

En España, existen varios tipos de contratos laborales, cada uno con características específicas para adaptarse a diferentes situaciones. Os contamos los principales tipos.

Tipos de contratos laborales en España

Foto de Khwanchai Phanthong

Contrato indefinido

  • Definición: No tiene una duración determinada.
  • Características: Se considera el contrato estándar. El trabajador tiene derecho a una estabilidad laboral y, en caso de despido, la empresa debe justificarlo adecuadamente y pagar una indemnización.
  • Subtipos:
    • Contrato fijo-discontinuo: Para trabajos que son continuos pero que se repiten de forma cíclica o estacional (ej. campañas agrícolas, hostelería).
    • Contrato de apoyo a emprendedores: Diseñado para empresas con menos de 50 trabajadores.

 

Contrato temporal

  • Definición: Tiene una fecha de inicio y final establecidas.
  • Características: Se utiliza para cubrir necesidades temporales, como un aumento puntual de trabajo o sustituciones.
  • Subtipos:
    • Contrato por obra o servicio: Para trabajos específicos con una duración determinada pero incierta (hasta la finalización de la obra).
    • Contrato eventual por circunstancias de la producción: Para cubrir un incremento temporal de la producción o la demanda.
    • Contrato de interinidad: Para sustituir a un trabajador con derecho a reincorporación (ej. baja por maternidad).
    • Contrato de relevo: Se realiza cuando un trabajador se jubila parcialmente y se contrata a otra persona para cubrir el puesto de trabajo durante el tiempo que el jubilado no trabaja.

 

Contrato a tiempo parcial

  • Definición: El trabajador presta sus servicios durante un número de horas inferior a la jornada completa.
  • Características: La retribución y los derechos son proporcionales al tiempo trabajado. Puede ser indefinido o temporal.

 

Contrato de formación y aprendizaje

  • Definición: Combina trabajo remunerado con formación, dirigido a jóvenes que buscan cualificarse profesionalmente.
  • Características: Duración de 1 a 3 años. El trabajador recibe formación teórica y práctica, y la empresa recibe incentivos fiscales. Está destinado a menores de 25 años (o 30 en situaciones especiales).

 

Contrato en prácticas

  • Definición: Para titulados universitarios, de formación profesional o con estudios equivalentes que buscan una primera experiencia laboral relacionada con su formación.
  • Características: Debe formalizarse en los 5 años posteriores a la obtención del título (7 años para personas con discapacidad). La duración mínima es de 6 meses y máxima de 2 años.

 

Contrato para la formación dual universitaria

  • Definición: Se realiza en colaboración con universidades y empresas, combinando formación académica con experiencia laboral en la empresa.
  • Características: Tiene como objetivo que los estudiantes universitarios adquieran experiencia en su campo profesional mientras completan su formación.

 

 

Cada tipo de contrato laboral tiene su propias particularidades no solo en cuanto duración y condiciones, también en derechos y obligaciones del trabajador y el empleador.
¿Necesitas ayuda? ¿Más información? Contacta con Asesoría Centrum». Estamos en Carabanchel (Madrid Sur)

Principales tipos de contratos laborales. Asesoría Centrum, en Carabanchel